Tipos de instalaciones fotovoltáicas
● Instalaciones con conexión a la red
Los sistemas fotovoltáicos conectados a la red tienen como finalidad reducir la factura de la luz. De esta manera, el usuario autoconsume su propia energía mientras las placas solares producen electricidad pero, cuando pueden, se hace uso de la red eléctrica.
En el caso de que no se consuma toda la electricidad que las placas solares producen, se podrá verter, si se desea, este excedente a la red eléctrica, recibiendo una compensación económica en la factura de la luz
● Instalaciones aisladas
Los sistemas fotovoltáicos aislados no están conectados a la red eléctrica, son totalmente independientes, por tanto, es fundamental que cuenten con baterías solares que acumulen la energía para garantizar el suministro eléctrico los días nublados o por la noche.
¿Cuánto cuesta instalar paneles solares?
Orientativamente el coste de una instalación de placas solares puede ser:
- De 2 a 3 kW de potencia pico, entre 3.500 y 4.500 €
- De 4 a 5 kW de potencia pico, entre 4.500 y 6.000 €
- De 6 a 7 kW de potencia pico, entre 6.000 y 8.000 €
No obstante, este precio depende de muchos factores como el tamaño de la instalación, su grado de dificultad y la calidad de los componentes fotovoltáicos.
Afortunadamente, existen múltiples kits solares en función del sistema, como kits de autoconsumo aislado o kits para construcciones modulares, que incluyen el conjunto de componentes fotovoltáicos necesarios para la instalación.
¿Cuánto puedo ahorrar?
Hay muchos factores a tener en cuenta en la cantidad de dinero ahorrada, como la ubicación de la instalación, la modalidad de autoconsumo energético y el tamaño de la instalación.
Cuanto mayor sea la instalación solar, mayor será el ahorro, por lo que es fundamental calcular cuántas placas solares necesitamos. Aproximadamente, por 5.000€ invertidos en la instalación, podemos obtener un ahorro anual de 600€.
Además, desde 2019, las subvenciones para el autoconsumo solar permiten realizar instalaciones de paneles solares aproximadamente un 50% más baratas, reduciendo el retorno de la inversión notablemente.